Las monedas virtuales cada vez son más buscadas, sobre todo en Portugal, ya que es uno de los países de Europa que más negocia criptomonedas, ya que la legislación aún no prevé, en algunos casos, pagar los impuestos para la compra y la venta de los activos.
¿Qué son las monedas virtuales?
Las monedas digitales o criptomonedas son representaciones digitales de valor, es decir, no existen fisicamente. Su transición y emisión no dependen de ningún banco o entidade central. La descentralización es uno de los conceptos fundamentales de las criptomonedas, una vez que no existe ningún control sobre la actividad de las mismas. En un sistema financiaero tradicional al efectuar, por ejemplo, una transferencia bancaria, existe un banco que intermedia y supervisiona la transacción. En el caso de las criptomonedas son dispensados cualquier tipo de intermediários. Esto es posibilitado por la tecnologia Blockchain que sirve como base para las criptomonedas. En resumen, Blockchain permite registrar transacciones en cadena, creando un único código compartido por todos los participantes, un código que no puede ser manipulado y que hace que la transacción sea muy segura. Esto promete revolucionar diversos sectores de la actividad, ya que permite agilizar processos y prescindir de intermediários.
Pros y contras de las criptomonedas
Como e todas las inversiones, las criptomonedas tienen pros y contras que se deben tener en cuenta antes de decidir si se invierte o no.
En lo que respecta a los contras, el Banco de Portugal alerta de que no existe una protección legal que garantiza derechos o reembolosos al consumidor que utilice activos virtuales para realizar los pagos, al contrario de lo que ocurre con otros medios tradicionales. La CMVM alerta que de la alta volatividad de estas monedas, que pueden llegar al 100%, al contrario de las acciones que, por regla, varían entre un 20% y un 30%. La misma entidade alerta del riesgo de liquidez, ya que los inversores pueden no conseguir vender las monedas que han comprado; y también alertan del riesgo de fraude, uma vez eu la complejidad de área diciculta que los inversores entiendan su propósito.
Por su parte, en las ventajas, uno de los factores más atractivos son el hecho de que no haya emisiones y tasas asociadas a las transacciones efectuadas. Outro beneficio importante es la seguridade asociada a las criptomonedas, ya que una vez que el poseedor de las mismas tiene acceso a su “cartera de monedas”, puesto que no están alojadas em ningún banco central. La resistencia a la inflación también es un punto a favor de las criptomonedas.
¿Qué dice la ley portuguesa?
Actualmente, la ley portuguesa no prevé que las ganancias relativas a la compra y venta de monedas virtuales sea tributada en el IRS, excepto si el contribuyente ejerce la actividad de compra y venta de criptomonedas de forma profesional. Apenas habrá una tributación, “cuando, por su habitualidad, constituya una actividad profesional o empresarial del contribuyente, caso em el que será tributada em la Categoría B”. Por tanto, podemos concluir que a través de la información vinculada de la AT, las ganancias obtenidas con la compra y venta de las criptomonedas no son tributadas en Portugal, siempre que no sea causa de una actividad profesional o empresarial del contribuyente.
Sin embargo, se estima que este escenario no se verifique por mucho tiempo. Ya existen países europeos con leyes específicas para actividades relacionadas con las criptomonedas, como Alemania. Se sabe que la Unión Europea está trabajando en una norma para regular los mercados de activo cripto, el MICA (Markets in Crypto-Assets), que muy probablemente traerá grandes cambios en lo que se refiere a la regulación de las criptomonedas.
Si desea obtener más información, póngase en contacto con nosotros.