El proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2023, publicado el pasado lunes, pretende regular la actividad de compra y venta de criptoactivos, pero no sólo eso. Este cambio se esperaba desde hace tiempo y parece que se pondrá en práctica ya el próximo año.
Fiscalidad de los criptoactivos
Como ya se ha anticipado, todo indica que Portugal comenzará a gravar algunas rentas relacionadas con los criptoactivos, en concreto, las ganancias de capital obtenidas por la venta de monedas virtuales, y las actividades de minería, de forma similar a algunos países europeos. Hay que tener en cuenta que la propuesta se basa en las operaciones relacionadas con los criptoactivos, no sólo con las criptomonedas.
Sin embargo, se prevén algunas exenciones para mantener la competitividad del país en este sector, que hasta ahora ha sido bastante buscado por los inversores, precisamente por la ausencia de impuestos.
Es importante tener en cuenta que no es necesario declarar a la AT que se poseen criptoactivos, ya que la obligación es declarar las ganancias patrimoniales o los ingresos obtenidos por las operaciones realizadas, como la venta, por ejemplo.
En este artículo, explicaremos los cambios e implicaciones de esta nueva medida.
¿Qué va a cambiar?
Si efectivamente la propuesta sale adelante, las plusvalías obtenidas por operaciones como la venta de criptodivisas tributarán al 28% (salvo que se opte por la agregación) si han sido adquiridas con menos de 1 año de antelación a la venta, acabando así con la exención de los beneficios obtenidos por la compraventa de criptodivisas. El importe sujeto al tipo del 28% es el beneficio obtenido, es decir, la diferencia entre el valor de venta y el valor de adquisición.
No obstante, es importante tener en cuenta que las ganancias de capital por la venta de criptodivisas no son los únicos ingresos que serán gravados. La actividad de minería, u otra actividad de emisión de criptomonedas, también estará sujeta a impuestos, ya que será, a partir del próximo año, considerada una actividad comercial/industrial amparada por la categoría B del IRS. El coeficiente que se aplicará a los ingresos de esta actividad será del 15%, sin embargo, aún no hay certeza sobre el monto exacto.
Las transferencias gratuitas de criptoactivos también estarán sujetas a impuestos, concretamente al impuesto sobre actos jurídicos documentados del 4%, al igual que otras transacciones financieras,
Casos de exención
Como forma de mantener la competitividad del país en el sector de las criptomonedas, hay algunas exenciones previstas en la propuesta presentada. Como por ejemplo en el caso de las ganancias de capital obtenidas por la venta de criptoactivos poseídos por un período de 1 año o más. Es decir, las ganancias de capital obtenidas por la venta de criptoactivos que se hayan poseído durante 1 año o más, no están sujetas al pago de impuestos.
Además, las valoraciones de las carteras de criptoactivos tampoco estarán sujetas a tasas, ya que la tributación se aplica únicamente a las plusvalías realizadas (beneficios por venta).
¿Se consideran las NFT como criptoactivos?
En Portugal, los NFT (non fungible token) también entran en la definición de criptoactivos, por lo que estarán sujetos a las mismas normas que las criptodivisas. Esto significa que si obtienes una ganancia de capital por la venta de una NFT que has tenido durante menos de un año, estará sujeta a un impuesto del 28%.
Si desea más información, póngase en contacto con nosotros.